Un ordenador lento puede llegar a ser desesperante, ¿verdad? y más si lo usamos para trabajar, poniéndonos las cosas difíciles para avanzar y conseguir nuestros objetivos del día. Por ello, es imprescindible que sepas cómo arreglar un ordenador lento sin tener porque ser un experto informático en la materia. ¡No sufras por un ordenador que parece que vaya a pedales! ¡Actúa!
1. Comprueba el espacio de tu disco duro y los archivos temporales
A medida que acumulas archivos y programas, el almacenamiento de tu ordenador se llena cada vez más. Esto ralentizará a la larga el sistema, ya que le lleva más tiempo en buscar los datos que necesitas. Es recomendable que tenga al menos un 15% de espacio libre en la unidad de tu sistema operativo para disfrutar de un rendimiento óptimo.
2. Desinstala programas que no uses
La mayoría de las veces, acumulamos aplicaciones que instalamos, las usamos una vez y luego nos olvidamos de ellas por completo. Estos programas aún ocupan espacio en el disco duro e incluso pueden tener instalados archivos y carpetas temporales.
Es importante que sepas que, incluso, pueden estar ejecutándose en segundo plano, utilizando memoria y recursos de tu PC y quizás por eso últimamente ha ido tan lento. Una manera de arreglar un ordenador lento, es rastrear estos programas y desinstalarlos.

3. Evita programas de inicio innecesarios
Si tu ordenador se toma su tiempo para iniciarse, antes de que puedas tomar el control sobre él, esto se debe a que puede haber algunos programas no esenciales que obstruyan dicho proceso de inicio. Una vez más, una manera de arreglar un ordenador lento es eliminar estos programas.
4. Limpiar el malware
Otra razón por la que tu ordenador puede ir lento es a causa del malware. Este es el peor tipo de desaceleración, ya que los programas maliciosos pueden absorber recursos mientras roban nuestros datos personales. Eliminar dicho malware deber ser una prioridad esencial.

5. Desfragmenta tus discos
Para arreglar un ordenador lento es preciso que te fijes en un detalle crucial: si tu disco duro está fragmentado, tu sistema tardará más en encontrar los recursos que necesita. La desfragmentación reorganiza los datos de tu disco duro para hacerlo más eficiente.
6. Soluciones de hardware
Si has probado todos los ajustes gratuitos anteriores y tu ordenador aún no funciona tan rápido como te gustaría, entonces es hora de buscar soluciones de hardware, como agregar más RAM, es decir una memoria de acceso aleatorio.
Para arreglar un ordenador lento quizás es importante comprar una RAM adicional. Es un extra asequible y, además, agregar uno o dos dispositivos a la configuración de tu sistema es fácil. Si tu ordenador se bloquea cuando tiene varios programas abiertos, agregar más RAM definitivamente te ayudará.

7. Reinicia de vez en cuando
Lo creas o no, por simple que parezca, reiniciar tu ordenador al menos una vez a la semana hace maravillas. Vacía la RAM y finaliza los procesos y servicios que no se cerraron correctamente y que quizás ni te diste cuenta.
Sí, reiniciar puede ser una molestia a veces, pero también podría ser lo único que necesitas para arreglar un ordenador lento y acelerarlo. O acaso no conoces la típica pregunta de los informáticos: “¿Has intentado apagarlo y encenderlo de nuevo?” ¡simple pero efectivo!
8. Limpia tu PC
Si tu ordenador ya tiene sus años es probable que haya acumulado polvo y éste esté bloqueando las rejillas de ventilación y el flujo de aire del ordenador. Esto podría provocar un sobrecalentamiento y que tu PC se ralentice para disminuir la carga en tu CPU.

No te preocupes, si quieres arreglar un ordenador lento hay solución y si ves que no te aclaras confía en profesionales que, seguro, te lo dejarán como nuevo.