Programa varias limpiezas en profundidad de la cocina al año para que la suciedad no se incruste (iStock).

Cómo limpiar la cocina en profundidad 

Es probablemente una de las estancias de las casas que mayor suciedad llega a acumular. Se utiliza a diario, varias veces a lo largo de una jornada, y con el tiempo se van acumulando polvos, olores y residuos. Lo mejor es tener planificada una limpieza en profundidad por trimestre o a lo sumo cada semestre. Dependerá el uso que le des, eso por supuesto, de si te gusta cocinar más o menos, pero es fundamental que a lo largo del año tengas en agenda varias sesiones de limpieza a fondo de la cocina.

A continuación te vamos a dar varias pautas que te serán de utilidad a la hora de limpiar la cocina en profundidad. Ten en cuenta también limpiar las bayetas que uses.

Primero de todo

Debes tener localizados los productos y útiles que vas a necesitar. Últimamente se recomienda especialmente el vinagre de limpieza, porque no es nocivo ni perjudica la salud, no es excesivamente abrasivo y da muy buenos resultados. Anótalo junto con lejía, un buen quitagrasas, una loción jabonosa básica y paños para mojar y después secar. También estropajos, tanto uno sencillo como otro específico de aluminio para la suciedad especialmente rebelde, ¿de acuerdo?

Si te faltan algunos de estos útiles para limpiar la cocina en profundidad no te preocupes. Tienes la opción de hacer compra por internet en Eroski y que te lo lleven a casa, con el aliciente de que esta es una de las tiendas online asociada con Travel Club y que por cada 20 euros de gasto vas a conseguir cuatro puntos para tu Tarjeta Travel Club. Echa un vistazo para anotar qué necesitas y ya sabes… ¡A por todas!

Pasamos ahora a la cocina

¿Por dónde empezar? Lo mejor es arrancar por los muebles, primero por dentro y después por fuera. Es bastante laborioso así que tómatelo con calma. Ve vaciando el mobiliario, pieza a pieza, sacándolo todo y después dale con un paño empapado en vinagre de limpieza. Si hay restos adheridos, echa mano al estropajo de aluminio para raspar donde consideres que es necesario. Después toma otro trapo y sécalo bien antes de volver a meter platos, enseres y alimentos que pudieras tener ahí. Aprovecha para recolocar y dejarlo todo ordenador, que con las prisas del día a día siempre se termina desordenando todo un poco.

limpiar la cocina en profundidad
Es importante dedicar tiempo a la limpieza de la cocina para que no se acumule la suciedad (iStock).

Le toca a los muebles por fuera. En este caso pasa primero el paño con un quitagrasas. Al final el humo y el vapor va ensuciando mucho y es importante darle bien con un producto que sea fuerte. Puedes optar por un paño o por un estropajo para darles bien por fuera. Después, pasa un trapo húmedo, con agua, y finalmente seca todo. ¡Se queda reluciente! Un truco está en pasar por último servilletas de papel, mejor que sea rollo de cocina de papel. ¡El resultado es fantástico! Te podrás ver reflejada en puertas y mamparas. 

Primero limpia los muebles por dentro y después el exterior (iStock).
Primero limpia los muebles por dentro y después el exterior (iStock).

Limpieza de electrodomésticos

Si están sucios por dentro ya sabes… Primero vaciarlos y después, dentro, darle bien con quitagrasas si se trata del horno y/o el microondas, o con vinagre de limpieza para la nevera, la lavadora si la tuvieras en la cocina y el lavavajillas. Aprovecha para limpiar la cafetera y la tostadora, la freidora o cualquier otro electrodoméstico pequeño que tengas por la estancia para que todo quede pulido y al final luzca como los chorros del oro. 

limpiar la cocina en profundidad
Utiliza estropajo para eliminar la suciedad incrustada (iStock).

Puede que este paso te lleve también su tiempo. Como te decíamos. Calma, paciencia y dedícale el tiempo que necesite, aunque esta limpieza a fondo de la cocina te lleve varios días. 

¡A por los azulejos!

Una vez están los muebles por dentro y por fuera, los electrodomésticos, la encimera y la grifería y el fregadero –todo ello es imprescindible–, le toca a los azulejos. Hazte con unas escaleras firmes para las partes altas y con un cubo. Llénalo de agua para estar más cómodo a la hora de trabajar y un paño con el que ir dándole primero a toda la superficie. Después, quitagrasas o vinagre de limpieza, según el grado de suciedad que tengan estos. Otra tercera opción, si ves que está demasiado perjudicado el azulejo, es tomar la lejía y darle con el estropajo y con fuerza, con contundencia. Al final se trata de mojar un paño en agua para darle otra pasada última. Finalmente seca bien y deja airear para que quede perfecto.

Los azulejos de la cocina requieren tiempo y trabajo duro (iStock).
Los azulejos de la cocina requieren tiempo y trabajo duro (iStock).

Quedaría el suelo…

Básicamente es pasar la escoba y fregar. Es recomendable que vayas pasándola conforme vas cambiando de tarea. Por ejemplo, tras darle a los muebles por dentro y por fuera es probable que el suelo esté cubierto con restos y desperdicios. Se van a ir mojando conforme sigas avanzando en la tarea de la limpieza a fondo de la cocina y puede ponerse el suelo prácticamente impracticable. De ahí que te recomendemos ir barriendo cada cierto tiempo para despejar el suelo de basura que luego puede entorpecer el paso último. 

limpiar la cocina en profundidad
¡Cocina como nueva! El resultado merece la pena (iStock).

Esperamos que estos consejos para limpiar tu cocina en profundidad te sean de utilidad. Ah, un último detalle a tener en cuenta. Opta por un día soleado que al menos no llueva, que no haga excesiva humedad. Te decimos esto porque es importante poder abrir puertas y ventanas para que se airee y se sequen bien todas las superficies y así podrás ventilar automáticamente tanto esta estancia como el resto de la casa.