Si quieres que esta Navidad sea realmente especialmente, decora tu hogar con tus propios complementos (Shutterstock).

Decoración navideña que puedes hacer tú mismo

El DIY (‘Do it yourself’) está de moda. Cada vez nos gusta más hacer cosas de forma artesanal, con nuestras propias manos, y ahora se avecina una época perfecta para ello. Si estáis ya pensando e poner los adornos de Navidad, el árbol, en estantes y muebles, en la puerta de entrada o en el recibidor, no lo dudéis. Seguid leyendo que os vamos a mostrar 10 ideas muy chulas de decoración navideña que puedes hacer tú mismo.

Un árbol de Navidad diferente y original

Ahora que está tan de moda el whasi tape –sí, esa especie de celo decorativo que se usa para empaquetar regalos y customizar agendas y complementos–, os proponemos crear vuestro propio abeto en la pared. Puede ser una idea divertida para el cuarto de los peques, por ejemplo. Solo necesitamos unos cuantos paquetes que podremos encontrar incluso con motivos navideños y combinar tonos rojos con verdes, dorados/ plateados.

Otro árbol de Navidad alternativo podemos montarlo con cartulinas, dándoles forma de cono. La idea de combinar varios de estos de los tópicos colores de estas fiestas, a diferentes tamaños, puede dar un resultado de lo más original.

Sencillo pero original. Un toque muy especial para la decoración navideña en casa (www.brit.co).
Sencillo pero original. Un toque muy especial para la decoración navideña en casa (www.brit.co).

Bolas para el abeto con papel, cartulina y/o telas

Nos ponemos manos a la obra: hazte con pegamento, tijeras, cartulina de colores, papeles, lazos y lana para hacer el colgante. Ve cortando en partes el material, mejor si es de diferentes tonos y estampados, los vas ensamblando y en unos minutos tendrás unos preciosos adornos para el árbol de navidad.

Otra idea es recortar cartones que podemos colorear previamente, como el de la fotografía. Los recortaremos con formas de corazón, de árbol de navidad, de papá noel, redondos como las bolitas, como una estrella, etc.

Con un poco de cartón, fieltro de colores, pegamento, tijeras y un lazo se consiguen cosas así (Shutterstock).
Con un poco de cartón, fieltro de colores, pegamento, tijeras y un lazo se consiguen cosas así (Shutterstock).

Nos ponemos manos a la obra: hazte con pegamento, tijeras, cartulina de colores, papeles, lazos y lana para hacer el colgante. Ve cortando en partes el material, mejor si es de diferentes tonos y estampados, los vas ensamblando y en unos minutos tendrás unos preciosos adornos para el árbol de navidad.

Otra idea es recortar cartones que podemos colorear previamente, como el de la fotografía. Los recortaremos con formas de corazón, de árbol de navidad, de papá noel, redondos como las bolitas, como una estrella, etc.

Salvamanteles navideños para comidas especiales

Esto solo exige irse a comprar unas telas con motivos propios de estas fechas tan señaladas. Puedes hacer un mantel grande para la hora de la comida o salvamanteles pequeñitos, individuales. Si un día te quedas solo a comer, puedes probar con esta opción individual para que el ambiente navideño esté siempre presente. Si compras algo de tela sobrante también puedes coser servilletas a juego.

De estrellitas, en tonos verdes, con dorados y dibujos propios del momento (tejidospulido.com).
De estrellitas, en tonos verdes, con dorados y dibujos propios del momento (tejidospulido.com).

Flores de Pascua que alegran el ambiente

No puede haber una forma más sencilla y económica de hacer que nuestro hogar presente un ambiente aún más navideño. Hazte con varias flores de Pascua y llena de rojo pasión toda la casa: puedes colocar uno a cada lado de la puerta, otra a modo de centro de mesa, en el salón, tal vez una cuarta en la cocina… ¡Tú decides! Son bastante económicas y duraderas.

La flor de Pascua es uno de los iconos de la Navidad (Shutterstock).
La flor de Pascua es uno de los iconos de la Navidad (Shutterstock).

Centro de mesa navideño

Solo tienes que irte al campo y recoger un poquito de ramas de pino o abeto, de muérdago si tenéis cerca y de aquellas plantas que asociéis al momento. Hazte con unas bolas rojas pequeñas, unos lazos en dorado y una vela, o roja o blanca, incluso dorada o plata, según la combinación de tonos que más te guste. Haz una base con las ramas, entrelazando el lazo –valga la redundancia– y en el centro la lucecita que encenderemos cuando vayamos a cenar. ¡Voilà!

En apenas media hora puedes hacer con tus propias manos un centro de mesa tan bonito como este (Shutterstock).
En apenas media hora puedes hacer con tus propias manos un centro de mesa tan bonito como este (Shutterstock).

Adornos para la entrada de casa

Se puede preparar de manera muy sencilla, casi como en el caso anterior. Ene este punto vamos a necesitar una base redonda, que podemos hacer nosotros mismos con alambre y una capa ancha de fieltro que hemos de adherir a este. Una vez esté seco, vamos disponiendo los objetos que tengamos de forma armoniosa. Nos servirán tanto ramitas de árboles, por supuesto pino o abeto mejor que mejor, piñas, castañas, muérdago. También podemos echar mano de lazos y otros útiles de decoración navideña.

Nada como dar la bienvenida a los invitados con una corona navideña como esta (inspirahogar.com)
Nada como dar la bienvenida a los invitados con una corona navideña como esta (inspirahogar.com)

Guirnaldas para adornar la casa y el árbol

Las hay de todas las formas y maneras, fabricadas con tela, con hilo, con papel y cartón, en forma de banderola, recortadas como si fueran estrellas, la imaginación es la que manda. En la imagen podemos ver una de las opciones más monas, banderolas. Hazte con telas decorativas propias de estas fiestas, como las que os mostrábamos al hablar de la mantelería, y en apenas un ratito tendrás lista esta pieza para poner junto a la chimenea o en el cuarto de estar.

Solo hay que ponerle imaginación, tomar la tela y recortar. Nada como estas guirnaldas DIY (Crafthubs).
Solo hay que ponerle imaginación, tomar la tela y recortar. Nada como estas guirnaldas DIY (Crafthubs).