¿Conoces a Frank Gehry? Es un arquitecto procedente de Canadá que actualmente está asentado en Estados Unidos. Es famoso por haber diseñado edificios con formas peculiares y ha recibido a lo largo de su vida muchísimos premios por su particular visión de lo artístico. Precisamente, el último que consiguió fue el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en el 2014. En este artículo, te proponemos un recorrido por algunos de los principales edificios de Frank Gehry.
Las obras más famosas de Frank Gehry
Frank Gehry nos ha regalado numerosas obras por distintos países. Sus proyectos más reseñables son una demostración de cómo el arte puede convertirse en una herramienta comunicadora. ¡Conoce nuestra selección de los principales edificios de Frank Gehry!
Walt Disney Concert Hall
Se ubica en Los Ángeles, California (Estados Unidos) y es el lugar de ensayo de la Orquesta Filarmónica. Cuando hay viento, sus paneles de acero se hinchan de manera semejante a las velas de un barco. Se trata de uno de los edificios de Frank Gehry con mayor carga emotiva, pues es en un homenaje a su gran pasión: la navegación.

Dancing House
Se sitúa en Praga (República Checa). Fue construida en 1996 y causó una gran polémica, ya que se decía que ese estilo arquitectónico no pegaba con la ciudad. El autor apodó este magnífico edificio como Fred y Ginger en alusión a dos bailarines célebres, Fred Astaire y Ginger Rogers. Sin duda, una bella conmemoración a dos de los representantes más destacados de las artes escénicas.

Centro Richard B.Fisher
Localizado en Annandale-on-Hudson, en Nueva York (Estados Unidos). Fue inaugurado en 2003 y se usa como sala de conciertos. Si te fijas en la estética, puedes observar su forma abstracta. Da la sensación de albergar un edificio pequeño, pero es un espacio bastante amplio. Este es uno de los edificios de Frank Gehry más imponentes, ¿no crees?

Fundación Louis Vuitton
Está en París (Francia). Fue inaugurada en el 2014 y se tardó 8 años en construirse. Tiene una estética muy fuera de lo común, dado que se asemeja a una nube transparente. Está diseñada con vidrio curvado al milímetro y se necesitaron muchísimos de diversos colores para crear esta maravillosa obra. ¿Qué te parece? ¡Es mágica!

Lou Ruvo Brain Institute
Se ubica en Las Vegas. Es una clínica y centro de investigación neurológica. En cuanto a su estética, Gehry empleó el principio de circunvoluciones y dividió el espacio en tres unidos entre sí. En cuanto a la recepción, está perforada por casi 200 ventanas que dejan atravesar la luz natural.

Museo Guggenheim de Bilbao
Está situado en Bilbao, en el País Vasco (España). Fue terminado a finales del siglo XX y es uno de los más conocidos del autor debido a que tiene especial relevancia en el turismo arquitectónico. En cuanto a la estética del edificio, se caracteriza por las emociones que genera a quienes lo observan: la forma en la que están colocadas las piezas dan sensación de movimiento.

Hotel Bodegas Marqués de Riscal
Esta fusión entre arte y cultura en La Rioja, en el País Vasco (España). Está plantado entre viñedos y es un hotel cuya estructura tiene un estilo muy futurista y colorido. Combina piedras, vidrio, titanio y cintas metálicas que, cuando les da el sol, relucen unos preciosos y llamativos colores. ¡No te lo puedes perder!

Los edificios de Frank Gehry destacan, como puedes ver, por su extravagancia. ¿Te gustaría conocerlos? Gana puntos con tus viajes. ¿Cómo? Entra en travelclub.es, visita el área “Viaja y Suma puntos” y accede al menú “Alojamiento” gestionado por Booking (o directamente desde travelclub.es/booking). Cuando hayas elegido el destino, introduce tu número de Socio Travel Club. ¡Así de fácil! Si todavía no lo eres, ¿a qué estás esperando?