Estar embarazada es siempre sinónimo de buenas noticias. Pronto tendremos un nuevo miembro en la familia. Pero ojo, estar en estado de buena esperanza es totalmente compatible a viajar. Sin embargo es cierto que debes tener en cuenta diferentes destinos y viajes para embarazadas y saber dónde no es nada aconsejable que vayas.
Ten en cuenta siempre una cosa. Si estás embarazada, no eres una viajera cualquiera. Si ya de por si debes cuidar tu salud, más aún cuando sois dos y aún mucho más si estás embarazada y piensas realizar un viaje próximamente. Obviamente no hay países que veten la entrada de mujeres embarazadas ni muchísimo menos. ¡Faltaría más! Pero sí hay destinos más o menos apropiados si estás embarazada.
Debes saber que éstos siempre son al fin y al cabo consejos y dependerá de cada persona y bajo su responsabilidad realizar cualquier viaje. Lo más recomendable si estás embarazada es hacerlo por tu país de residencia. España por ejemplo es un país repleto de sitios y lugares interesantes que visitar durante el verano, cualquier puente o festivo o durante cualquier época del año y lo mejor es que si te ocurre algún problema durante el viaje relacionado con tu embarazo estarás cubierta por el Sistema Nacional de Salud.
Sin embargo, puede que tu estado de gestación aún no sea demasiado prominente y quieres coger un avión y volar allende nuestras fronteras. Los viajes más apropiados si estás embarazada son aquellos que realizar dentro de la propia Unión Europea. Desde junio de 2004 existe la llamada Tarjeta Sanitaria Europea, una tarjeta que siempre está bien tenerla y más si viajas. Pero “obligatoria” si estás embarazada.
Esta tarjeta certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico en cualquier país de la Unión Europea y la puedes pedir en tu centro de salud habitual. Podrás ser atendida si ocurre algún percance en todos los países de la Unión como son, por orden alfabético, Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido y Suecia, además de los tres más del Espacio Económico Europeo como son Islandia, Liechtenstein y Noruega, además de Suiza.

Los viajes poco apropiados si estás embarazada
Viajes para embarazadas a países exóticos: mejor que esperes a tener tu bebé cara a evitar el tener que ponerte vacunas estando en estado de buena esperanza. Pero sí aun así quieres viajar, es recomendable que antes del viaje visites a tu ginecólogo y acudas a los centros de Medicina del Viajero para planificar las vacunas necesarias.
Ten muy en cuenta esta información: las vacunas que están permitidas en el embarazo son SOLO la de la Hepatitis A, Hepatitis B, Meningocócicas, Neumocócicas, Polio inactivada y Fiebre amarilla, aunque esta última está contraindicada durante los primeros tres meses de embarazo. Recuerda que algunos de estos destinos dónde quizás quieren ir, aparte de virus y bacterias pueden tener altas cuotas de humedad o altas temperaturas que podrían poner en peligro tu presión arterial y por ende la salud de tu bebé. Por supuesto que los países en conflicto, destinos alejados de centros de salud, países con epidemias o en posiciones de más de 3.000 metros de altitud están “prohibidos” para mujeres embarazadas al viajar.
¿Buscas hoteles para tu próxima escapada? No dudes en buscarlos y conseguir puntos. Visita el área ‘Viaja y Suma puntos’ de travelclub.es y entra al apartado de Alojamientos gestionado por Booking (o accede directamente escribiendo en tu navegador: travelclub.es/booking). Elige hotel, introduce tu nº de Socio Travel Club en el proceso de reserva y ya está. ¡Aprovecha para sumar puntos con tus vacaciones!
¿Qué te han parecido estos consejos de viajes para embarazadas?